PARA LOS INTERESADOS EN EL TEMA DE LAS PERSONAS MAYORES EN BRECHA HAY UNA ENTREVISTA A ESTEBAN ACOSTA QUE TRABAJA CON ELLOS A TRAVÉS DEL MIDES. LA NOTA SE LLAMA "LOS INVISIBLES QUE ROMPEN LOS OJOS" 25-6-09. AHÍ TAMBIÉN HAY INFORMACIÓN SOBRE NIÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE.
EN EDICIONES ANTERIORES HAY NOTAS SOBRE ESTA TEMÁTICA TAMBIÉN.
EL 19-6-09 HAY UNA NOTA SOBRE EL INAU A MATEO MENDEZ.
sábado, 4 de julio de 2009
¿CÓMO DECIDIMOS EL TEMA PARA TRABAJAR? NUEVO TEMA PAR
1.
Esta reflexión surgió a partir de ver en el blog los temas que elegimos para trabajar.
El jueves después de taller los que elegimos el tema de "menores infractores" nos fuimos a discutir sobre la división del grupo porque pasábamos el número establecido (10 personas). Sin ir al detalle de lo que fue la división, todos nos preguntamos lo mismo:
¿POR QUÉ TANTOS ELEGIMOS EL MISMO TEMA?
Esa pregunta me siguió durante la noche del jueves. Y llegó el viernes y siguió dando vueltas por mi cabeza. Y hoy sábado sigue dando vueltas.
Personalmente me cuestiono el tema que elegí para trabajar:
¿por qué elegí este tema? ¿será porque en los medios de comunicación las noticias sobre el inau y los menores abundan? ¿acaso habré caído en el juego de estos medios de manipulación?
¿acaso no pude desprenderme de su influencia y seré uno más de los que voy a ir al inau a preguntar sobre cómo viven estos chiquilines para conocer más de sus desgracias?
Si miran los demás temas tienen la misma línea, es decir temas que están en los medios de comunicación y son presentados de forma un tanto morbosa y todos los temas están relacionados con los más pobres de la sociedad, los más vulnerados. ¿por qué? ¿a qué se debe este interés? ¿tiene algo que ver lo que habla Foucault acerca de la bio política?
2.
Por lo que plantee anteriormente y repensando el tema que elegí, propondré un nuevo tema para ser considerado por todos.
TEMA: ¿ QUÉ POLÍTICAS PÚBLICAS TIENE EL ESTADO PARA SANAR LAS FRACTURAS SOCIALES (EXILIOS, SUICIDIOS, PÉRDIDAS DE EMPLEO, ETC) PROVOCADAS POR CRISIS DEL TIPO DEL 2002 O LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO-MILITAR?
El tema me surgió pensando en que como sociedad somos un colectivo y sería interesante indagar en las causas de los problemas, como dice Adriana Marrero en el trbajo que subió Eduardo, "aquello que erosiona la integración social" es lo que nos permitirá acercarnos a acabar con el problema estructural.
3.
Si alguien le interesa el tema paso mi correo para coordinar y hacer el informe para el jueves : haaltamirano@gmail.com.
4.
Por último creo que el corte del proceso de taller llevó a que tuviéramos que elegir los temas sin tener muchas posibilidades de pensar y discutir claramente , con más tiempo y sobre todo tener la posibilidad del cara a cara y poder desarrollar argumentos para la elección del tema.
Como grupo de taller ¿no deberíamos plantear a nivel de centro de estudio o en alguna instancia académica que estamos en desacuerdo con la semestralización de taller?
Quizá podamos discutirlo cuando nos juntemos en una próxima instancia.
Alberto
Esta reflexión surgió a partir de ver en el blog los temas que elegimos para trabajar.
El jueves después de taller los que elegimos el tema de "menores infractores" nos fuimos a discutir sobre la división del grupo porque pasábamos el número establecido (10 personas). Sin ir al detalle de lo que fue la división, todos nos preguntamos lo mismo:
¿POR QUÉ TANTOS ELEGIMOS EL MISMO TEMA?
Esa pregunta me siguió durante la noche del jueves. Y llegó el viernes y siguió dando vueltas por mi cabeza. Y hoy sábado sigue dando vueltas.
Personalmente me cuestiono el tema que elegí para trabajar:
¿por qué elegí este tema? ¿será porque en los medios de comunicación las noticias sobre el inau y los menores abundan? ¿acaso habré caído en el juego de estos medios de manipulación?
¿acaso no pude desprenderme de su influencia y seré uno más de los que voy a ir al inau a preguntar sobre cómo viven estos chiquilines para conocer más de sus desgracias?
Si miran los demás temas tienen la misma línea, es decir temas que están en los medios de comunicación y son presentados de forma un tanto morbosa y todos los temas están relacionados con los más pobres de la sociedad, los más vulnerados. ¿por qué? ¿a qué se debe este interés? ¿tiene algo que ver lo que habla Foucault acerca de la bio política?
2.
Por lo que plantee anteriormente y repensando el tema que elegí, propondré un nuevo tema para ser considerado por todos.
TEMA: ¿ QUÉ POLÍTICAS PÚBLICAS TIENE EL ESTADO PARA SANAR LAS FRACTURAS SOCIALES (EXILIOS, SUICIDIOS, PÉRDIDAS DE EMPLEO, ETC) PROVOCADAS POR CRISIS DEL TIPO DEL 2002 O LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO-MILITAR?
El tema me surgió pensando en que como sociedad somos un colectivo y sería interesante indagar en las causas de los problemas, como dice Adriana Marrero en el trbajo que subió Eduardo, "aquello que erosiona la integración social" es lo que nos permitirá acercarnos a acabar con el problema estructural.
3.
Si alguien le interesa el tema paso mi correo para coordinar y hacer el informe para el jueves : haaltamirano@gmail.com.
4.
Por último creo que el corte del proceso de taller llevó a que tuviéramos que elegir los temas sin tener muchas posibilidades de pensar y discutir claramente , con más tiempo y sobre todo tener la posibilidad del cara a cara y poder desarrollar argumentos para la elección del tema.
Como grupo de taller ¿no deberíamos plantear a nivel de centro de estudio o en alguna instancia académica que estamos en desacuerdo con la semestralización de taller?
Quizá podamos discutirlo cuando nos juntemos en una próxima instancia.
Alberto
viernes, 3 de julio de 2009
GRUPOS
Al final si mal no recuerdo los grupos quedaron asi:
- Niños en situación de calle
- 2 grupos de adolescentes infractores (INAU)
- Mujeres recluídas
- Adultos mayores
- Drogas
Cuando queden los temas bien definidos dentro de cada grupo se pueden hacer entradas independientes de cada uno de los equipos, para que tengan un espacio en la web si lo quieren..
No se olviden del jueves mandar el mail al profe con el tema a tratar, los integrantes y porqué eligieron ese tema... vieraedu@hotmail.com
Saludos,
Adri
- Niños en situación de calle
- 2 grupos de adolescentes infractores (INAU)
- Mujeres recluídas
- Adultos mayores
- Drogas
Cuando queden los temas bien definidos dentro de cada grupo se pueden hacer entradas independientes de cada uno de los equipos, para que tengan un espacio en la web si lo quieren..
No se olviden del jueves mandar el mail al profe con el tema a tratar, los integrantes y porqué eligieron ese tema... vieraedu@hotmail.com
Saludos,
Adri
Suscribirse a:
Entradas (Atom)